top of page
Tocar la guitarra

¿QUIÉNES SOMOS?

La EIM - Escuela Internacional de Música es un proyecto educativo educativo musical en español que emplea metodologías como la neuroeducación y la neuromúsica para enseñar diversas disciplinas musicales de manera efectiva. Nuestros cursos están diseñados para la modalidad virtual, aprovechando herramientas tecnológicas para brindar experiencias enriquecedoras. La metodología se basa en Aprender Haciendo (Learning by Doing), involucrando a los estudiantes en aplicaciones prácticas y resolución de problemas para facilitar el aprendizaje. Se promueve la autoevaluación justa y se utiliza la Técnica Pomodoro para gestionar el tiempo de estudio en casa. Los estudiantes reciben acompañamiento y retroalimentación constante a lo largo de su proceso de aprendizaje.

Disassembled Clarinet
Arriba
Productores musicales

MISIÓN

Ofrecer soluciones efectivas a las diferentes dificultades, brechas y vacíos que enfrenta la educación musical a distancia, mediante una serie de herramientas metodológicas y tecnológicas que se adaptan a las necesidades actuales de los estudiantes en la era digital.

Una chica estudiando en casa

VISIÓN

Nuestra meta es convertir nuestra EIM - Escuela Internacional de Música en un centro global de excelencia, ofreciendo educación musical de alta calidad sin fronteras geográficas. Empleamos tecnología avanzada y enfoques innovadores como la neuroeducación y la neuromúsica para enriquecer el aprendizaje. Más allá de teoría y práctica, fomentamos la creatividad, colaboración y pensamiento crítico, desarrollando habilidades musicales y transferibles. Cultivamos músicos competentes y apasionados comprometidos con la belleza de la música, mienstras creamos una comunidad global en un entorno virtual interactivo, brindando apoyo personalizado y aspirando a liderar la educación musical en línea. Nuestra meta última es

En el teatro

JULIAN M. TAPIAS

FUNDADOR DE LA EIM
ESCUELA INTERNACIONAL DE MÚSICA

IMG_20200824_140159719_edited.jpg

El Maestro Julian Mauricio Tapias es Compositor, Violinista, Arreglista, Director y Docente de música colombiano. Nació el 18 de octubre de 1994 en Medellín. Realizó sus primeros estudios musicales en la Red de Escuelas de Música de Medellín en 2009 a la edad de 14 años, donde recibió clases de violín y viola con los Maestros Édison Acosta, Esteban Rojas, Edgar Chamorro y Alejandra González. Allí, mientras aún era estudiante de dicha institución, En 2016 recibió un reconocimiento especial por realizar los arreglos para la muestra final de la orquesta de la escuela de música a la que pertenecía. En 2014 comenzó sus estudios en composición en la Universidad de Antioquia, obteniendo su titulación en 2020. Allí tuvo como tutores a los Maestros Johann Hasler, Juan David Osorio, Gerardo Giraldo, José Gallardo, Bernardo Cardona y Simón Castaño.

 

Ha participado en talleres, seminarios, clases maestras y congresos nacionales e internacionales en pedagogía musical, bajo la tutoría de Maestros como Gustavo Velandia y Juan Diego aristizábal. Adicionalmente ha realizado diplomados en pedagogía y psicología infantil. También, durante su carrera ha tomado clases maestras y cursos de dirección coral, bandística y orquestal con los Maestros Frank de Vuyst (Bélgica), Silvia Restrepo (Colombia) y Francisco Navarro Lara (España).

 

Su catálogo compositivo abarca más de 33 obras de diferentes formatos instrumentales, desde instrumentos solistas, cámara y orquesta sinfónica. En 2022 recibió el nombramiento como ciudadano ilustre y una Mención de Honor por parte del gobierno municipal de Venecia, Antioquia, gracias a sus aportes culturales a través de composiciones, conciertos y festivales artísticos en esta región de Colombia, como la composición y estreno de su obra "Pasillo Veneciano al Cerro Tusa Opus 25". Ha participado como director y violinista solista en varios conciertos para importantes miembros de la rama gubernamental nacional, como alcaldes, senadores y congresistas de la República.

 

Se ha realizado como profesor de cuerdas frotadas, especialmente en violín, así como Tallerista, Director y Arreglista en diferentes instituciones culturales y festivales locales por más de 11 años, como el festival "Uniendo Melodías Entre Pueblos" (Jardín, 2019) y el "Copacabana Toda Música" (2019). Fue Violinista, Tallerista de cuerdas frotadas, Docente de violín y viola y director de coro de un proyecto musical de una organización religiosa in ánimo de lucro entre 2012 y 2018. Entre 2017 y 2020 fue Profesor de violín y Director de la Orquesta de Cámara de la Casa de la Cultura de Copacabana, Antioquia. En 2021 fue Profesor de inglés y música en un programa de educación para preescolares. También trabajó para el prestigioso colegio judío Theodoro Hertzl, como Profesor de violín entre 2022 y 2023, dirigiendo parte del repertorio del musical de fin de año en el Teatro Metropolitano José Gutierrez Gómez de Medellín.

 

Actualmente es estudiante de la maestría en pedagogía musical en la Universidad Internacional de la Rioja (España), y es el Fundador y Director académico y administrativo de la EIM - Escuela Internacional de Música. A su vez, es el Coordinador Editorial de "Historias del Piano Colombiano", liderado por el Maestro Lezlye Berrío. El proyecto tiene como finalidad rescatar, conservar y divulgar la música académica colombiana. También se desempeña como Arreglista y Violinista de la agrupación Proyecto BIOR, dirigido por el Maestro Gustavo Tapias.

Logo largo blanco.png

©2025. EIM Escuela Internacional de Música

Con la tecnología de

Microsoft blanco.png
Focus to Do logo PNG.png
bottom of page